Gestión de residuos: Circular Waste en FILCE 2025

Image

Santiago, 25 de octubre de 2025 – En el marco de la Feria Internacional de Logística, Inteligencia Artificial, Transporte, Comercio Internacional y E-Commerce (FILCE 2025), Portal Innova tuvo la oportunidad de conversar con las líderes de Circular Waste, la innovadora plataforma digital que está revolucionando la gestión de residuos en Chile. Franciska Tornquist, cofundadora y CEO de la compañía, junto a Dennisse Talamilla, cofundadora y CCO, compartieron sus visiones y estrategias sobre cómo esta plataforma está estableciendo un puente entre las empresas que generan residuos y aquellas que requieren materia prima, promoviendo así la simbiosis industrial y el impulso de la economía circular en el país. Circular Waste se perfila como un Marketplace nacional, transformando residuos y productos en desuso en nuevas oportunidades de negocio.

La plataforma de Circular Waste tiene un impacto significativo en una variedad de sectores industriales, especialmente aquellos con alta generación de residuos. Entre ellos destacan las industrias de retail, transporte y logística, minería, textil y agroindustria, que enfrentan desafíos constantes en la gestión de sus desechos. Al facilitar la conexión entre estas empresas, Circular Waste no solo busca mejorar la eficiencia en la utilización de recursos, sino también fomentar prácticas sostenibles que beneficien al medio ambiente. La iniciativa resalta la importancia de la colaboración en la economía circular, donde cada empresa puede convertirse en parte de una solución más amplia y efectiva.

En la actualidad, Circular Waste se encuentra operando en su etapa piloto, cuyo principal objetivo es permitir que las empresas accedan de manera gratuita a la plataforma durante un periodo inicial. Esta fase está diseñada para que las compañías puedan explorar las diversas funcionalidades que ofrece Circular Waste, brindando además la oportunidad de ofrecer retroalimentación necesaria para la optimización del servicio. Lo más atractivo de esta etapa es que las empresas podrán disfrutar de dos meses de acceso a uno de sus Planes PLUS sin costo, explorando un modelo de negocio que se basa en una modalidad de suscripción mensual.

Para aquellas compañías que busquen beneficiarse de mayores ventajas, Circular Waste dispone de un Plan PRO que incluye publicaciones y ofertas ilimitadas, así como asesoría personalizada que fortalece la gestión de residuos y capacitaciones en normativas medioambientales. Este enfoque integral no solo proporciona a las empresas herramientas para cumplir con los requisitos legales, sino que también les permite alinearse con las prácticas sostenibles que son cada vez más demandadas por los consumidores y el mercado en general.

A través de su plataforma web waste.cl, Circular Waste se establece como un actor fundamental en el impulso de la economía circular y la gestión sostenible de residuos en Chile. La inclusión de fundaciones y ONGs en su sistema de donaciones, como enfatizaron Tornquist y Talamilla, garantiza que las contribuciones no solo generen beneficios económicos sino también un impacto social significativo. Así, Circular Waste no solo se presenta como un marketplace para el manejo de residuos, sino como un motor de cambio que fomenta la responsabilidad social y la sostenibilidad en el país.