Certificación Sello Giro Limpio: La Clave para una Logística Sostenible

Image

La compañía Drivin, dedicada a la gestión de transporte, ha lanzado una iniciativa innovadora para apoyar a las empresas en su transición hacia operaciones más eficientes y sostenibles. A través de su plataforma de gestión de transporte (TMS), Drivin facilita el proceso de postulación, reportería y mantenimiento del Sello Giro Limpio, un programa de la Agencia de Sostenibilidad Energética, financiado por el Ministerio de Energía. Este sello distingue a las organizaciones que logran reducir su consumo de combustible y sus emisiones, y busca promover prácticas más responsables en el sector del transporte.

Franco Ferrari, Head of Sustainability & Smart Drivin, destacó la importancia de la logística eficiente no solo en términos de productividad, sino también en su impacto ambiental. La plataforma de Drivin automatiza la reportería exigida por el Sello Giro Limpio, simplificando los procesos de postulación y mantenimiento de la certificación. Gracias a esta herramienta, las empresas pueden acceder de forma inmediata a indicadores clave como distancia recorrida, eficiencia de rutas y consumo de combustible, eliminando la necesidad de procesos manuales y cargas administrativas adicionales.

En su edición 2025, el Sello Giro Limpio mostró un impresionante crecimiento, certificando a más de 190 organizaciones y otorgando menciones especiales a 80 más por sus avances hacia un transporte más limpio y responsable. Estas distinciones han sido otorgadas a aquellas empresas que han presentado reportes de alta calidad, participado en proyectos de investigación, movilizado el 100% de su carga en camiones certificados e incorporado flotas eléctricas. Este aumento del 6,25% en nuevas certificaciones respecto al año anterior resalta el creciente interés del sector por adoptar prácticas más sostenibles, en sintonía con los objetivos energéticos y ambientales del país.

La iniciativa del Sello Giro Limpio no solo se detiene en la obtención de la certificación; también se enfoca en el mantenimiento a largo plazo de estas prácticas sostenibles. Drivin se posiciona como un aliado clave para las empresas transportistas, facilitando el seguimiento y la actualización de sus compromisos ambientales. La plataforma de Drivin es considerada un plan de mitigación de emisiones, convirtiendo datos operativos en información significativa que contribuye directamente a la sostenibilidad del transporte, promoviendo un impacto ambiental más positivo.

Con la mirada puesta en el futuro, el programa de Giro Limpio se prepara para su proceso de certificación 2026, una etapa donde Drivin reafirma su compromiso de ser un apoyo fundamental para las organizaciones que buscan avanzar hacia operaciones más limpias y sostenibles. La combinación de tecnología y sostenibilidad refuerza la misión de Drivin de no solo optimizar la logística en términos de eficiencia económica, sino también de crear un legado duradero en la reducción de emisiones y la transformación del sector transporte hacia modelos más responsables con el medio ambiente.