Pequeña y Mediana Minería: Retos y Soluciones Sostenibles

Image

El taller desarrollado en Copiapó, titulado ‘GreenMineTech: Levantamiento y Validación de Desafíos Industriales de la Pequeña y Mediana Minería (PyMM)’, reunió el pasado 15 de septiembre a múltiples actores del sector minero, así como a organismos públicos y académicos. La iniciativa fue liderada por CIPTEMIN y contó con el respaldo de Corfo, buscando abordar los retos tecnológicos que enfrenta la PyMM en Chile. En este evento, celebrado en el Centro de Capacitación de Paipote de ENAMI, se exploraron diversas temáticas como la economía circular, la eficiencia energética, la eficiencia hídrica y la descarbonización, áreas cruciales para la modernización y sostenibilidad del sector minero.

Entre los asistentes, se destacaron representantes del Ministerio de Minería, del Ministerio del Medio Ambiente, así como actores significativos como el Grupo Minero Las Cenizas y SQM. Robert Mayne-Nicholls, presidente del directorio de CIPTEMIN, enfatizó la importancia de la colaboración entre empresas, instituciones públicas, universidades y gremios. Según Mayne-Nicholls, este taller representa un avance fundamental para identificar las problemáticas comunes de la pequeña y mediana minería y sumar esfuerzos para encontrar soluciones tecnológicas que no solo fortalezcan la competitividad del sector, sino también su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente.

La ingeniera Magdalena Andrade, quien trabaja en Nuevos Negocios e Innovación de ENAMI, resaltó la relevancia de asociarse estratégicamente para promover una minería más sostenible. Andrade manifestó que es esencial adoptar tecnologías locales que impulsen un fomento tecnológico efectivo, con la finalidad de optimizar las operaciones mineras en el tiempo. Durante el taller, se establecieron mesas temáticas y cada una abordó un eje específico, permitiendo así una discusión más detallada sobre los retos que enfrenta la PyMM en torno a la eficiencia energética y hídrica, así como en su proceso de descarbonización.

La directora del proyecto GreenMineTech, Lorena Escudero, destacó que el taller permitió una interacción directa con los problemas que enfrenta la PyMM, además de facilitar el consenso sobre desafíos concretos en los diferentes ejes temáticos. Escudero subrayó que estas interacciones son vitales para transformar los obstáculos identificados en oportunidades de innovación y sostenibilidad, conectando la industria con soluciones tecnológicas que contribuyan a un desarrollo más responsable y competitivo en el ámbito minero.

Nacido con una inversión de $1.939 millones y con un periodo de ejecución de cinco años, el programa GreenMineTech busca fortalecer la resiliencia climática de la pequeña y mediana minería en Chile. Este esfuerzo cuenta con la colaboración de Phibrand como co-ejecutora y el respaldo de importantes actores del sector, incluyendo Minera Las Cenizas. A lo largo del programa, se plantea desarrollar una cartera de 20 proyectos tecnológicos que no solo beneficiarán a la PyMM, sino que también promoverán un futuro más sostenible para la minería en el país.