Un juez federal de distrito, Paul Friedman, rechazó el intento de DJI de salir de la lista del Departamento de Defensa que agrupa a las empresas militares chinas. Friedman dictaminó que el DoD había proporcionado ‘evidencia sustancial’ de que DJI contribuye ‘a la base industrial de defensa china’, señalando que drones de DJI modificados se han utilizado en el conflicto entre Rusia y Ucrania. Añadió que, independientemente de si las políticas de DJI permiten o prohíben usos militares, ‘eso no cambia el hecho de que la tecnología de DJI tiene una aplicación militar sustancial tanto teórica como real’.
El magistrado también rechazó algunas de las otras justificaciones del DoD para la inclusión. Afirmó que, antes de la inclusión en la lista del DoD en 2022, otras agencias gubernamentales, incluidos el Departamento de Comercio y el Departamento del Tesoro, ya habían colocado a DJI en listas similares.
DJI presentó la demanda el año pasado, al sostener que ‘no era propiedad ni estaba controlada por el ejército chino’ y que ‘el propio Departamento de Defensa reconoce que DJI fabrica drones de consumo y comerciales, no drones militares’. La demanda también indicó que la empresa había sufrido daños financieros y de reputación continuos, incluidas pérdidas de negocio, como resultado de la inclusión.
La decisión llega en un momento en que DJI ya enfrenta otros obstáculos legales en Estados Unidos, incluida una posible prohibición de ventas a partir de diciembre, a menos que una agencia de seguridad nacional determine que sus drones no ‘presentan un riesgo inaceptable para la seguridad nacional de los Estados Unidos’.
DJI respondió señalando que se basa la decisión en una ‘única justificación’ que se aplica a muchas compañías que nunca han estado listadas y que está considerando sus opciones legales. La sentencia podría reforzar la posición del DoD frente a otras empresas tecnológicas extranjeras y prolongar la fricción entre Washington y Beijing sobre seguridad y tecnología, con un posible impacto en la disponibilidad de drones civiles en el mercado estadounidense.