El próximo 5 de noviembre de 2025, Santiago acogerá el Trends eCommerce Summit 2026, considerado el evento online de comercio electrónico más significativo de Latinoamérica. Este simposio se centrará en las principales tendencias que marcarán el rumbo del eCommerce en el año 2026, abordando temas como el consumidor híbrido, el comercio transfronterizo y la evolución de los marketplaces. Organizado por la plataforma de gestión logística Envíame, este evento reunirá a destacados oradores de empresas como Mercado Libre, Google y las principales cámaras de comercio electrónico de la región, quienes compartirán sus experiencias y análisis sobre los retos y oportunidades que presenta el mercado latinoamericano.
En el marco del summit, se espera que las cuatro principales cámaras de comercio electrónico de Latinoamérica, incluyendo la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO), la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (CAPECE) y la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), presenten un balance del eCommerce en sus respectivos países. Este análisis abarcará las dinámicas del mercado en 2025 y las proyecciones hacia el 2026, brindando así una visión integral del estado actual y futuro del comercio digital en la región.
El contenido del evento incluirá un enfoque particular en las tendencias emergentes que están transformando el eCommerce, como la incorporación de la Inteligencia Artificial en las plataformas de venta, la implementación de estrategias de comercio unificado y la revolución que están generando los marketplaces. Asimismo, se analizará el papel cada vez más relevante del comercio transfronterizo, que permite a los consumidores acceder a productos y servicios de mercados lejanos, fomentando un ecosistema de compras más diverso y accesible.
Los pronósticos para el eCommerce en países como México, Chile, Perú y Colombia serán abordados a fondo, con figuras clave de cada cámara de comercio presentando análisis basados en datos y tendencias observadas en 2025. Por ejemplo, se podrían examinar detalles sobre el crecimiento del comercio electrónico en México, que ha mostrado un avance significativo, o cómo Chile ha adaptado sus regulaciones para facilitar un entorno más propicio para las ventas online. Las contribuciones de CAPECE y CCCE enriquecerán el diálogo, ofreciendo un panorama completo del desarrollo del comercio digital en la región.
Nicolás Justiniano, cofundador de Envíame, destaca la importancia de unificar la logística en Latinoamérica para mejorar la interacción entre tecnologías, empresas y consumidores. Su visión es construir el mayor ecosistema logístico de la región, donde cada envío potencie el crecimiento y la confianza en el comercio digital. Para quienes deseen participar, el Trends eCommerce Summit 2026 se transmitirá online a través de ZOOM, y los interesados pueden registrarse de manera gratuita en el sitio web de Envíame.











